Estanterías Full Space: Más Almacenamiento en el mismo Espacio Fijo

Optimizar cada metro cuadrado de una bodega se vuelve una prioridad estratégica cuando el espacio con el que se cuenta es acotado. Bajo ese contexto, las estanterías full space hacen la diferencia al permitir multiplicar la capacidad de almacenaje, pero sin la necesidad de ampliar superficies o realizar obras costosas. En esta nota de Procesa, te explicamos qué es este sistema, sus principales ventajas y en qué rubros se aplica con mayor frecuencia.

Las estanterías full space son un sistema de almacenaje móvil de alta densidad. Está compuesto por estanterías modulares montadas sobre bases móviles que se deslizan lateralmente sobre rieles empotrados en el piso. A diferencia de las estanterías fijas tradicionales, este sistema permite cerrar pasillos innecesarios y abrir sólo el que se necesita, maximizando así el uso del espacio disponible.

Los principales beneficios de las estanterías full space de Procesa es que, por ejemplo, estos sistemas ahorran hasta un 90% de espaciocuando se comparan con las estanterías tradicionales. Además, su organización eficiente facilita el acceso rápido y seguro a productos o documentos. Los full space pueden configurarse en distintos accesorios como cajones, bandejas o separadores y son ideales para la seguridad y orden en entornos donde la trazabilidad y la protección de inventario son claves.

Este tipo de estanterías son utilizadas en múltiples sectores como en empresas e industrias para almacenamiento de repuestos, herramientas, archivos o stock de productos. También es ideal en bodegas logísticas donde se hace necesario el uso de cada metro cuadrado y en instituciones públicas y privadas para archivar documentos y expedientes. Inclusive, es bastante útil en hospitales o clínicas, bibliotecas y laboratorios.

Finalmente, los sistemas de estanterías full space de Procesa son una solución de almacenaje inteligente que permite hacer más con menos espacio, sin sacrificar accesibilidad ni orden. Esta es una inversión estratégica que mejora la productividad operativa, reduce costos y aporta sustentabilidad al evitar ampliaciones innecesarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *