Sistemas de Almacenaje Metálicos para Eficiencia en el Trabajo

Dentro de un entorno laboral, contar con una organización eficiente es clave, no solo porque tendrá impacto en la función estructuralo de soporte en una oficina, sino porque también influye directamente en el bienestar de los trabajadoresy su productividad. Los sistemas de almacenaje metálicos como racks, full space, estanterías, altillos o lockers son herramientas esenciales para mejorar tanto en la ergonomía como en la eficiencia y aquí en Procesa te explicamos el por qué.

Un sistema de almacenaje metálico permite una configuración modular que se adapta a las diferentes necesidades específicas que tenga cada espacio. En ese sentido, un mobiliario que se encuentra diseñado de la manera correspondiente, permite que los trabajadores accedan a documentos o materiales de manera rápida, segura y sin esfuerzosinnecesarios, destacando por ser una opción funcional y duradera.

Pero, ¿por qué esto es importante? principalmente porque exige menos movimientos repetitivos o forzados por lo que hay menos lesiones musculoesqueléticas. Adicionalmente, una accesibilidad inteligente reduce el tiempo perdido buscando o trasladando materiales.También una altura adecuada ayuda a la disminución del riesgo de accidentes y mejora la postura de trabajo.

Por otro lado, la eficiencia dentro de un espacio de trabajo no depende solamente del talento humano o la maquinaria disponible, sino que también tiene mucho que ver con cómo está organizada la infraestructura. Los sistemas metálicos de almacenaje maximizan el uso vertical del espacio, permitiendo almacenar más en menos metros cuadrados. Pero también facilitan un flujo de trabajo más ordenado, donde cada elemento tiene su lugar definido.

Invertir en sistemas de almacenaje metálico no es solo una decisión de orden y espacio: es una apuesta por la ergonomía, la eficiencia y la seguridad en el entorno de trabajo. Un buen sistema mejora los procesos, cuida al equipo humano y prepara a la empresa para crecer de forma sostenible.

Altillos Metálicos: la Mejor Opción para Duplicar Espacio

Si el espacio de tu bodega o lugar de almacenamiento se te hace cada vez más pequeño, los altillos metálicos son una solución profesional que cumple con ser eficiente, modular y muchas veces más económica. No es necesario hacer ampliaciones estructurales porque este sistema de almacenaje cumple con aprovechar al máximo la altura del espacio, permitiendo hasta duplicar el espacio disponible. En esta nota de Procesa, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta solución.

Los altillos metálicos son estructuras elevadas que se instalan dentro de un galpón, almacén o centro de distribución, generando un piso adicional sobre el espacio ya existente. Están fabricados generalmente en acero estructural, lo que garantiza resistencia, durabilidad y alta capacidad de carga. Además, los sistemas de altillos estructurales que ofrece Procesa son totalmente desmontablesy reutilizables, por lo que siempre contarás con la opción de modificar su estructuras, dimensiones o emplazamiento.

Más allá de aprovechar al máximo la altura disponible del lugar de almacenamiento, los altillos metálicos representan una solución de bajo costoy alta eficienciacuando se compara con la opción de arrendar o construir un espacio nuevo. Adicionalmente, los altillos metálicos se diseñan según las necesidades del espacio y del cliente. Al ser modulares se permite adaptarlos, desmontarlos o ampliarlos si las necesidades cambian.

Son un sistema de instalación rápida y segura ya que gracias a su estructura prefabricada, el montaje se realiza en poco tiempo y bajo estrictos estándares de seguridad industrial. Los altillos estructurales son una solución estratégica e inteligente para empresas que buscan crecer sin asumir grandes costos inmobiliarios. Son funcionales, personalizables y permiten duplicar el espacio útil en cuestión de días, maximizando cada metro cúbicode tu instalación.

Errores Comunes al Escoger Sistemas de Almacenaje

El escoger un sistema de almacenaje puede parecer una decisión fácil de tomar. No obstante, va más allá de eso. Se trata de una decisión estratégicaque influye directamente en la eficiencia operativa, uso del espacio, seguridad de los trabajadores y más. Desde nuestra experiencia en Procesa, muchas empresas han cometido errores en este proceso, los cuales tienen consecuencias como costos extras en tiempo y dinero, además de comprometer la eficiencia. En esta nota, conoce los errores más comunes que se cometen a la hora de buscar un sistema de almacenaje.

En primer lugar, muchas empresas suelen elegir un sistema sin analizar su flujo operativo.Instalar estanterías, lockers o góndolas sin evaluar previamente cómo se mueve el personal, cómo se carga o se retira mercadería o dónde se generan cuellos de botella puede ser un error considerable. Por ello, antes de seleccionar el equipamiento, es necesario hacer un relevamiento completo del flujo de trabajo para así diseñar con lógica operativa.

En segundo lugar, no tener en cuenta el tipo de carga y sus particularidadestambién es un error común. A veces las empresas compran sistemas de almacenaje “genéricos” donde no se tienen en cuenta las dimensiones, peso o fragilidad de los productos que se pretenden almacenar. Por lo mismo, es recomendable elegir soluciones profesionales específicas para carga, por ejemplo, si cuentas con cargas pesadas, los racks de alta resistencia son la opción ideal.

En tercer lugar, a la hora de seleccionar un sistema de almacenaje, algunas empresas buscan ahorrar en materiales sin considerar que se compromete la calidad. Cuando se escogen opciones más baratas hechas de materiales de baja durabilidad como plástico o madera, a mediano plazo generan costos por mantenimiento, roturas e, inclusive, accidentes. Invertir en almacenaje metálico ofrece mayor durabilidad, higiene, resistencia y seguridad.

Un sistema de almacenaje bien elegido no solo traerá consigo un beneficio estético, sino que también será una decisión fundamental para el ahorro de espacio, tiempo y dinero. Evita las pérdidas y riesgos que deja una opción de almacenaje poco idónea para tus necesidades. Diseña el espacio de almacenamiento ideal que te acompañe en el crecimiento de tu negocio con eficiencia, seguridad y profesionalismo.

Estanterías, Racks y Altillos: Diferencias y Usos Comunes

Al optimizar espacios de almacenamiento es fundamental seleccionar el sistema que más se adecue a lo que necesitas. Los productos que buscan solucionar las necesidades de almacenaje suelen ser variados y, entre estanterías, racks y altillos, es fácil confundirse. Si bien parecen similares, las tres opciones cumplen con funciones diferentes y están diseñadas para cumplir con necesidades específicas, las cuales te explicaremos en esta nota de Procesa.

Las estanterías metálicas son estructuras formadas por niveles horizontales (baldas) soportados por bastidores verticales. Están pensadas para organizar productos de tamaño medianoo pequeño y con una carga moderada. Por lo mismo, son ideales para archivos en oficinas, almacenes de repuestos, tiendas de retail y almacenamiento de herramientas.

Cuando hablamos de racks industriales, estos se encuentran diseñados para el almacenamiento de palets o cargas voluminosas, soportando pesos mucho mayores que una estantería convencional. Existen distintos tipos, como racks selectivos, drive-in, dinámicos, entre otros. Dentro de sus usos comunes se encuentran los centros de distribución, almacenes industriales o depósitos logísticos.

Por otro lado, los altillos permiten crear un segundo nivel dentro de un mismo espacio, duplicando la superficie útil sin necesidad de ampliar el área construida. En ese sentido, son ideales para oficinas dentro de naves industriales, en zonas de picking o trabajo y para el almacenaje en altura.

Cada empresa cuenta con necesidades únicas. Por lo mismo, desde Procesa te recomendamos que evalúes el tipo de producto, la frecuencia de acceso, carga y espacio disponible antes de optar por cualquier sistema de almacenaje. 

Si lo que necesitas es organizar archivos o productos medianos, entonces las estanterías metálicas son para ti. Por otro lado, si lo que quieres es almacenar grandes volúmenes o pallets, los racks son la mejor opción. Y finalmente, si lo que quieres es crear más espacio sin necesidad de construir, los altillos son la solución ideal.