Errores Comunes al Escoger Sistemas de Almacenaje

El escoger un sistema de almacenaje puede parecer una decisión fácil de tomar. No obstante, va más allá de eso. Se trata de una decisión estratégicaque influye directamente en la eficiencia operativa, uso del espacio, seguridad de los trabajadores y más. Desde nuestra experiencia en Procesa, muchas empresas han cometido errores en este proceso, los cuales tienen consecuencias como costos extras en tiempo y dinero, además de comprometer la eficiencia. En esta nota, conoce los errores más comunes que se cometen a la hora de buscar un sistema de almacenaje.

En primer lugar, muchas empresas suelen elegir un sistema sin analizar su flujo operativo.Instalar estanterías, lockers o góndolas sin evaluar previamente cómo se mueve el personal, cómo se carga o se retira mercadería o dónde se generan cuellos de botella puede ser un error considerable. Por ello, antes de seleccionar el equipamiento, es necesario hacer un relevamiento completo del flujo de trabajo para así diseñar con lógica operativa.

En segundo lugar, no tener en cuenta el tipo de carga y sus particularidadestambién es un error común. A veces las empresas compran sistemas de almacenaje “genéricos” donde no se tienen en cuenta las dimensiones, peso o fragilidad de los productos que se pretenden almacenar. Por lo mismo, es recomendable elegir soluciones profesionales específicas para carga, por ejemplo, si cuentas con cargas pesadas, los racks de alta resistencia son la opción ideal.

En tercer lugar, a la hora de seleccionar un sistema de almacenaje, algunas empresas buscan ahorrar en materiales sin considerar que se compromete la calidad. Cuando se escogen opciones más baratas hechas de materiales de baja durabilidad como plástico o madera, a mediano plazo generan costos por mantenimiento, roturas e, inclusive, accidentes. Invertir en almacenaje metálico ofrece mayor durabilidad, higiene, resistencia y seguridad.

Un sistema de almacenaje bien elegido no solo traerá consigo un beneficio estético, sino que también será una decisión fundamental para el ahorro de espacio, tiempo y dinero. Evita las pérdidas y riesgos que deja una opción de almacenaje poco idónea para tus necesidades. Diseña el espacio de almacenamiento ideal que te acompañe en el crecimiento de tu negocio con eficiencia, seguridad y profesionalismo.

Tipos de Góndolas de Supermercados y sus Usos Ideales

En la competitiva industria del retail, la presentación de un producto lo es todo. Uno de los elementos que juegan un papel fundamental en el rendimiento de una tienda, y que muchas veces pasa desapercibido, son las góndolas de supermercados. Estas no solo sirven para exhibir productos, sino que también guían el flujo del cliente, potencian las ventas y optimizan el espacio. Aquí en Procesa te mostramos los diferentes tipos de góndolas para supermercados y para qué sirve cada una.

Las góndolas murales, o de pared, se instalan en contra de la pared contando con un solo lado de exposición. Estas son ideales para tiendas que cuentan con espacios limitados y para productos que requieren de buena visibilidad como, por ejemplo, vinos, conversas, cosméticos, entre otros. Dentro de sus ventajas principales se encuentra que estas góndolas aprovechan el perímetro del local sin obstruir el tránsito.

Las góndolas centrales, o góndolas de pasillo, son estanterías dobles que permiten el acceso a los productos desde ambos lados. Se instalan en el centro del supermercado, dividiendo el espacio en pasillos y guiando el flujo de los clientes dentro de la tienda. Es ideal para cuando se cuenta con productos de alta rotación o secciones con muchas referencias como snacks, cereales, lácteos no refrigerados y bebidas embotelladas.

El mesón de caja, conocido como mostrador de cobro o check-out counter, es una de las piezas fundamentales en la operación de cualquier supermercado o tienda. Esta es una estación de trabajo donde el cliente finaliza su compra, y por eso debe ser ergonómico, funcional y resistente al uso constante. Además, puede ser visto como una oportunidad estratégica para ubicar productos pequeños de venta rápida como pilas, dulces, chicles, encendedores, entre otros.

Sin dudas, las góndolas para supermercado son mucho más que simples estanterías. Una buena distribución de góndolas puede aumentar el tiempo de permanencia en la tienda, mejorar la visibilidad de productos clave y hasta influir en decisiones de compra impulsiva.